Mastín del pirineo

mastín del Pirineo
  • Esperanza de vida

    12 - 14 años

  • Peso

    Macho 55 - 70 kg

    Hembra 55 - 70 kg

  • Altura

    Macho 55 - 70 kg

    Hembra 55 - 70 kg

  • Pelo

    largo

  • Grupo

    Perros tipo Pinscher y Schnauzer, Molosoides,Perros tipo montaña y boyeros suizos

  • Apodos

    Mastín de Navarra

El Mastín del Pirineo es un perro grande y guardián. Antiguamente se utilizaban para vigilar los rebaños y defenderse de otros animales como por ejemplo los lobos, por esa razón su instinto de protección sigue latente y es muy buen guardián de las propiedades o las personas. Son gentiles y muy leales a sus dueños. Les encanta estar en un ambiente familiar, atento a todo lo que pasa a su alrededor. Una característica física que los distingue es que cuentan con una doble capa gruesa con el pelo alrededor del cuello formando una gorguera.

Características del Mastín del pirineo

  • TAMAÑO

  • NECESIDAD DE EJERCICIO

  • FÁCIL DE ENTRENAR

  • BUENO CON LOS NIÑOS

  • AMABILIDAD CON OTRAS MASCOTAS

  • SALUD DE LA RAZA

  • CONSTE DE MANTERNER

  • INTELIGENCIA

  • TOLERANCIA A ESTAR SOLO

¿Por qué tener un Mastín del pirineo?

PROS

  • Son cariñosos y leales y muy familiares

  • No tienen fama de ser ladradores

  • Son muy buenos con los niños de todas las edades y generalmente son muy buenos con otros perros

  • Son excelentes perros guardianes y tienen un ladrido profundo e impresionante

  • Son muy inteligentes y en las manos adecuadas son fáciles de entrenar

  • Son seguros e independientes por naturaleza

CONS

  • Tienen un tamaño muy grande y necesitan suficiente espacio

  • Cuando son cachorros pueden ser bulliciosos

  • Pueden ser cautelosos con personas que no conocen

  • Babean y también pueden tener gases

Cachorros en venta de Mastín del pirineo

Perro sorprendido

Whoops! Lo sentimos mucho

En estos momentos no tenemos camadas de cachorros disponibles

Origen e historia del Mastín del pirineo

Se podría decir que son originarios de España o más exactamente de la vertiente sur de las montañas conocidas como los Pirineos. La raza se desarrolló en la región de la Corona de Aragón durante la Edad Media, y también en lo que se conocía como la región de Navarra, por eso durante un tiempo fue llamado Mastín de Navarra. Estos perros grandes y valientes protegían el ganado de los lobos y osos.

En 1659, cuando las montañas de los Pirineos se dividieron entre España y Francia, fue una época en la que los franceses desarrollaron su propia raza de mastín, que se conocería como perro de montaña de los Pirineos o Gran Pirineo. En el lado español, la gente se mantuvo fiel a sus perros originales tipo mastín.

Durante las décadas de 1940 y 1950, cuando la gente aún se recuperaba de los efectos de la guerra civil española, tanto el número de Mastines del Pirineo como españoles cayó peligrosamente. No fue hasta la década de 1970 que surgió nuevamente un interés en la raza y volvió a aumentar el número de ejemplares, gracias a los esfuerzos de los entusiastas de la raza que los salvaron de la extinción, siendo en 1982 cuando la raza recibió el reconocimiento de la FCI.

Criadores de Mastín del pirineo

Perro sorprendido

Whoops! Lo sentimos mucho

En estos momentos no tenemos criadores

Carácter del Mastín del pirineo

Al igual que su gran tamaño, es el amor que tienen los Mastín del Pirineo, son muy unidos a sus dueños y familia. Debido a su instinto protector suelen ser un poco sobreprotectores por lo que puede ser un problema cuando están cerca de niños pequeños. Son desconfiados de quienes no conocen, pero rara vez se mostrarán agresivos con algún extraño excepto que se sientan amenazados. En general prefieren mantener la distancia hasta conocer a alguien.

Los Mastines del Pirineo son ideales en un ambiente hogareño donde los niños son mayores y que, por lo tanto, saben cómo comportarse con los perros. Como con todos los perros de gran tamaño, la socialización debe comenzar desde edad temprana, se les debe enseñar los "conceptos básicos" y los límites cuando aún son jóvenes para evitar que muestren un lado más dominante. Si no saben quién es el perro alfa en un hogar, pueden asumir rápidamente el papel de un perro dominante, algo que debe evitarse.

Curiosidades del Mastín del pirineo

  • La raza se desarrolló en las regiones de España, Aragón y Castilla.

  • A menudo se confunden con los Grandes Pirineos, que son sus homólogos franceses.

Nombres para Mastín del pirineo

Frida, Yoko, Tano, George

Los Mastín del pirineo de nuestros criadores

Perro sorprendido

Whoops! Lo sentimos mucho

En estos momentos no hay perros de esta raza