Galgo español

galgo español
  • Esperanza de vida

    10 - 14 años

  • Peso

    Macho 25 - 30 kg

    Hembra 25 - 30 kg

  • Altura

    Macho 25 - 30 kg

    Hembra 25 - 30 kg

  • Pelo

    corto,liso

  • Grupo

    Lebreles

  • Apodos

    Lebrel español,Spanish greyhound

El galgo español es una de las razas más características de la Península Ibérica. Su delgadez, lomo arqueado, cabeza alargada y altura de 60/70 cm. lo caracterizan. Son perros dóciles, tranquilos y leales, muy buenos con su familia y con los niños. Tienen fama de ser distantes y tímidos por lo que son muy tranquilos en el interior del hogar, mientras que en el exterior son incansables exploradores. Disfrutan mucho de unas buenas sesiones de ejercicio al aire libre. En invierno no puedes olvidarte de abrigarlo bien ya que son muy frioleros y les gustará estar bien calentitos.

Históricamente fueron perros criados para la caza y carreras. Tienen una gran capacidad física a nivel cardíaco, pulmonar y muscular que le permite llegar a alcanzar los 60 km/h. Por esta razón es que tienen una gran predisposición al trabajo y afición por el ejercicio y la velocidad.

Lamentablemente, por sus características, es una de las razas que más sufre maltrato al ser utilizado exclusivamente como perro de carreras o de caza y se encuentran comúnmente abandonados o maltratados cuando termina la temporada.

Características del Galgo español

  • TAMAÑO

  • NECESIDAD DE EJERCICIO

  • FÁCIL DE ENTRENAR

  • BUENO CON LOS NIÑOS

  • AMABILIDAD CON OTRAS MASCOTAS

  • SALUD DE LA RAZA

  • CONSTE DE MANTERNER

  • INTELIGENCIA

  • TOLERANCIA A ESTAR SOLO

¿Por qué tener un Galgo español?

PROS

  • Los galgos españoles son muy adaptables y son tan felices viviendo en un piso como en una casa con un jardín trasero seguro.

  • Son leales, cariñosos y tranquilos.

  • Tienen un pelaje con poca muda.

  • Son de bajo mantenimiento en cuanto al aseo.

  • No son conocidos por ladrar.

  • Son tan enérgicos como "adictos al sofá".

CONS

  • No les gusta quedarse solos y podrían sufrir ansiedad por separación.

  • Tienen un gran instinto de caza.

  • Pueden ser difíciles de educar en casa.

  • Pueden ser demasiados tímidos y retraidos si no se le socializa bien desde una edad temprana.

Cachorros en venta de Galgo español

Perro sorprendido

Whoops! Lo sentimos mucho

En estos momentos no tenemos camadas de cachorros disponibles

Origen e historia del Galgo español

Hay diferentes teorías en relación a su orígen pero lo que está claro es que las representaciones en el Antiguo Egipto parecen evidenciar la antigüedad de su origen. Por eso se cree que es descendiente de perros del Antiguo Egipto. Algunos autores, dicen que el galgo español es un descendiente del Vertades Romano, que a su vez desciende del Lebrel Egipcio. Por ello su parecido a aquel can faraónico. Otra teoría sostiene que fueron los celtas los que trajeron esta raza cuando se instalaron en Galia y que por ello en latín se la conoce con el nombre de Gallicus canis. Y luego tenemos otra hipótesis de que llegaron con la invasión de los musulmanes a principios del siglo VIII, según los escritos que parecen indicar que perros similares al galgo español denominados saluki fueron traídos con la conquista árabe. En España existen registros del galgo datados en el siglo II a. C.

En cualquiera de los casos, lo que sí tenemos claro es que fue en la Edad Media cuando se instauró como raza y comenzó a usarse para cazar liebres y conejos. La antigua labor en la caza ha sido mantenida hasta el día de hoy y es una de las razas de perros con mayor tasa de abandono y maltrato. Pero gracias a la incansable lucha por su bienestar, en la actualidad, el galgo español es una opción para muchas familias que quieren adoptar un perro, por su conocido temperamento tranquilo y su gran compañía.

Criadores de Galgo español

Perro sorprendido

Whoops! Lo sentimos mucho

En estos momentos no tenemos criadores

Carácter del Galgo español

Es uno de los perros más nobles que existen y se adapta perfectamente a la vida dentro de casa. Es una raza muy dócil y tranquila en el interior del hogar que se pasa la mayor parte del tiempo durmiendo, pero también son muy activos y necesitan grandes dosis de actividad física. Por ello, son perfectos para vivir en un ambiente relajado dentro de casa y disfrutar de largos paseos, excursiones o buena actividad física al aire libre.

Tienen fama de tener un carácter serio y retraído en ocasiones, desconfiado con los extraños, no obstante son muy cariñosos cuando agarran confianza. No les gusta estar solos y se caracterizan por su sensibilidad y dulzura.

Suelen llevarse bien con los gatos y otros perros, además de ser muy buenos con los niños.

En cuanto a su adiestramiento no es una de las razas que más destaca pero con constancia y paciencia en su educación, es relativamente sencillo conseguir que aprenda buenos modales y saber estar.

Curiosidades del Galgo español

  • El galgo español tiene un rango de visión de 270º.

  • Es parte esencial de la cultura española, en el célebre libro de “Don Quijote de la Mancha”, aparecen claras referencias a la raza. Por otro lado, en la obra de Goya y Lucientes denominado “La Caza de la Codorniz”, vemos retratado el típico Galgo Español.

  • En los siglos XI y XII, era habitual que en los testamentos se hiciera inventario y se incluyeran los galgos como parte valiosa de la herencia debido a su importancia.

Nombres para Galgo español

Max, Pancho, Coco, Nala, Dana

Los Galgo español de nuestros criadores

Perro sorprendido

Whoops! Lo sentimos mucho

En estos momentos no hay perros de esta raza