Dálmata

dálmata
  • Esperanza de vida

    10 - 13 años

  • Peso

    Macho 24 - 32 kg

    Hembra 24 - 32 kg

  • Altura

    Macho 24 - 32 kg

    Hembra 24 - 32 kg

  • Pelo

    corto,duro

  • Grupo

    Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes

  • Apodos

    Dalmatian,dal

Los Dálmatas son una raza única, no sólo por su aspecto, sino también por su inteligencia y carácter. Son conocidos en todo el mundo por su aspecto inconfundible, su pelaje blanco con manchas negras distintivas. Son perros musculosos y atléticos, con una apariencia elegante y distinguida.

Originalmente se criaban para acompañar a los carruajes, que incluían coches de bomberos tirados por caballos, por eso también se los conocía como “perros de bomberos”.

Los Dálmatas tienen una enorme resistencia, son inteligentes, enérgicos y necesitan mucho ejercicio y estimulación mental. Son conocidos por su lealtad y amor hacia sus dueños, aunque pueden ser reservados con extraños. Los Dálmatas también son propensos a ciertos problemas de salud, como la sordera congénita, por lo que es importante obtenerlos de criadores responsables que realicen pruebas genéticas.

Un Dálmata es la elección perfecta para las personas que llevan una vida ajetreada al aire libre y que viven en el campo, pero también les va bien vivir en la ciudad siempre que sus dueños tengan jardines grandes y seguros para que puedan deambular lo máximo posible, de modo que los perros puedan desahogarse en un entorno seguro.

Características del Dálmata

  • TAMAÑO

  • NECESIDAD DE EJERCICIO

  • FÁCIL DE ENTRENAR

  • BUENO CON LOS NIÑOS

  • AMABILIDAD CON OTRAS MASCOTAS

  • SALUD DE LA RAZA

  • CONSTE DE MANTERNER

  • INTELIGENCIA

  • TOLERANCIA A ESTAR SOLO

¿Por qué tener un Dálmata?

PROS

  • Son mascotas familiares y perros de compañía muy leales y devotos.

  • Son sociables por naturaleza.

  • No requieren mucho mantenimiento y rara vez huelen a "perro".

  • Muy inteligentes y, por tanto, fáciles de adiestrar.

  • Son una excelente elección para dueños primerizos.

  • Son perros guardianes por naturaleza.

  • Los dálmatas tienen una afinidad natural con los caballos.

CONS

  • Son más adecuados para familias con niños mayores que pequeños.

  • Necesitan un adiestramiento correcto y suave.

  • Pueden sufrir ansiedad por separación si se les deja solos demasiado tiempo.

  • Necesitan mucho ejercicio físico diario y estimulación mental.

  • Muda mucho a lo largo de todo el año.

  • Tienen predisposición a padecer problemas de audición, por lo que los cachorros deben someterse a la prueba BAER.

Cachorros en venta de Dálmata

Perro sorprendido

Whoops! Lo sentimos mucho

En estos momentos no tenemos camadas de cachorros disponibles

Origen e historia del Dálmata

Los dálmatas tienen una historia fascinante. Se cree que el nombre podría derivar de unos sabuesos que existieron hace siglos llamados Dama-chien o de un manto de coronación que llevaban las personas llamado dalmaticus, pero nunca se ha confirmado ninguna de las dos cosas. Lo que sí se sabe es que ya en el siglo XVIII existían perros con manchas negras en el pelaje.

Se han encontrado pruebas de su existencia en frisos griegos y tablillas que datan del año 2000 a.C., en las que se representa a perros corriendo junto a carros en el Antiguo Egipto, Roma y Grecia. El origen exacto del Dálmata es incierto, pero se cree que la raza se desarrolló en la región de Dalmacia, en Croacia, donde se le conocía como el "perro de Dalmacia". Los Dálmatas se criaron originalmente como perros de carruaje, acompañando a los carruajes de bomberos y diligencias en el siglo XIX. Fueron utilizados como perros de protección y como corredores rápidos para mantener a los caballos en movimiento. También se les utilizó en la caza de jabalíes y para vigilar fincas.

La popularidad de los Dálmatas se disparó en el siglo XX, gracias en parte a la película de Disney "101 Dálmatas".

Hoy en día, los dálmatas siguen siendo muy populares entre la gente que vive en el campo y que tiene caballos, debido a la afinidad de la raza con ellos, pero también son una opción popular en otras partes del mundo gracias a su naturaleza bondadosa y a su maravilloso pelaje moteado.

Criadores de Dálmata

Perro sorprendido

Whoops! Lo sentimos mucho

En estos momentos no tenemos criadores

Carácter del Dálmata

El Dálmata es un perro enérgico, inteligente y leal. Son conocidos por ser amables con sus dueños y por tener un fuerte vínculo emocional con ellos. También son perros activos que necesitan mucho ejercicio y estimulación mental para mantenerse felices y saludables.

Los dálmatas maduran lentamente y no alcanzan la plena madurez hasta que tienen entre 12 y 15 meses. Los machos suelen ser mucho más pesados y altos y, por tanto, más fuertes que las hembras. Las hembras son conocidas por ser un poco temperamentales a veces, mientras que los machos tienden a ser más estables.

Al ser una raza originalmente criada como perros de trabajo, tienen un alto nivel de energía y necesitan mucho ejercicio diario para estar en su mejor forma. Si no reciben suficiente actividad física y mental, pueden volverse destructivos o aburridos.

Forman lazos muy fuertes con sus dueños, lo que puede provocarles ansiedad por separación cuando se quedan solos. Por ello, no son una buena elección para las personas que pasan la mayor parte del día fuera de casa. Lo ideal sería que estuvieran en una familia en la que al menos uno de los miembros se quedara en casa durante el día. Otra alternativa es tener otro perro y preferiblemente otro dálmata para que se hagan compañía.

En cuanto a su relación con extraños, los Dálmatas pueden ser reservados al principio, pero una vez que se sienten cómodos, suelen ser amigables y afectuosos. Es importante socializarlos desde temprana edad para que se acostumbren a conocer a diferentes personas y situaciones.

En general, los dálmatas son amistosos, confiados y extrovertidos. Es una buena elección para propietarios primerizos siempre que estén preparados para dar a un compañero canino activo y muy inteligente la cantidad correcta de ejercicio físico y estimulación mental para mantenerlo feliz.

Curiosidades del Dálmata

  • Los cachorros dálmatas nacen sin ninguna mancha en el pelaje.

  • No hay dos dálmatas con el mismo número de manchas en el pelaje.

  • Antiguamente se les llamaba perros de bomberos porque eran muy populares entre los bomberos.

  • Se cree que esta raza ya existía en el Antiguo Egipto.

  • Los estudios han demostrado que hasta el 12% de los dálmatas nacen sordos.

  • La raza se hizo famosa gracias a la película 101 Dálmatas.

Nombres para Dálmata

Anita, Pecas, Cruella, Jasper, Lenny

Los Dálmata de nuestros criadores

Perro sorprendido

Whoops! Lo sentimos mucho

En estos momentos no hay perros de esta raza