Akita inu

akita inu
  • Esperanza de vida

    11 - 15 años

  • Peso

    Macho 32 - 40 kg

    Hembra 28 - 34 kg

  • Altura

    Macho 32 - 40 kg

    Hembra 32 - 40 kg

  • Pelo

    Corto

  • Grupo

    Tipo spitz,tipo primitivo

  • Apodos

    Akita japonés

El Akita inu es un perro primitivo de tipo Spitz originario de las regiones montañosas de Japón. Existen dos tipos: el Akita Americano y el Akita Inu Japonés. Ambos son perros grandes y poderosos que imponen su presencia en cualquier lugar. El akita inu es de naturaleza tranquila, sabe mostrarse sensible y afectuoso con los miembros de su grupo social.

No es el tipo de perro que le conviene a todo el mundo y no es una buena opción para los dueños de perros por primera vez, ya que debe ser entrenado y manejado por personas que estén familiarizadas con las necesidades y el carácter de un perro tan grande y dominante, además de que no le gusta mucho convivir con otros perros. Su adiestramiento y socialización deben comenzar desde edad temprana y su educación debe ser constante durante toda la vida del perro para que entienda no sólo su lugar en la manada, sino también lo que el dueño espera de él. El Akita Inu es muy buen escapista y tiene un gran instinto de presa, por lo que es más adecuado para quienes tengan jardines traseros muy seguros.

Características del Akita inu

  • TAMAÑO

  • NECESIDAD DE EJERCICIO

  • FÁCIL DE ENTRENAR

  • BUENO CON LOS NIÑOS

  • AMABILIDAD CON OTRAS MASCOTAS

  • SALUD DE LA RAZA

  • CONSTE DE MANTERNER

  • INTELIGENCIA

  • TOLERANCIA A ESTAR SOLO

¿Por qué tener un Akita inu?

PROS

  • El Akita Inu japonés es un perro leal e inteligente

  • Son tranquilos por naturaleza y no se les conoce por ladrar sin motivo

  • Son maravillosos perros guardianes, ya que son imponentes e impresionantes a la vista

  • No sufren de ansiedad por separación ni son excesivamente pegajosos

  • El Akita Inu no tiene un pelaje de alto mantenimiento

CONS

  • No son una buena opción para los dueños de perros por primera vez

  • No es una buena opción para las familias con niños pequeños

  • Son muy buenos escapistas, por lo que los jardines deben ser muy seguros y las vallas deben ser altas para mantenerlos dentro

  • Tienen un impulso de presa extremadamente alto

  • Son demasiado protectores con su comida, lo que significa que hay que dejarlos solos a la hora de comer

  • Pueden ser agresivos con otros perros

  • El Akita Inu pierde una gran cantidad de pelo y más aún durante la primavera y el otoño

Cachorros en venta de Akita inu

Perro sorprendido

Whoops! Lo sentimos mucho

En estos momentos no tenemos camadas de cachorros disponibles

Origen e historia del Akita inu

El Akita Inu japonés es un perro muy antiguo, originario de una región de Japón conocida como Tohoku, que se encuentra en la región más septentrional del país. La zona consta de 6 prefecturas, una de las cuales se conoce como Akita. La raza se utilizaba como perro de pelea en las ciudades, mientras que en el campo se utilizaba para la caza en las regiones montañosas. Las personas más ricas también tenían Akitas como perros guardianes.

La historia japonesa atribuye al antiguo Matagi la fundación de la raza Akita. Se trata de uno de los perros autóctonos más antiguos del país, que originalmente se criaba para cazar animales de gran tamaño, como ciervos, jabalíes y osos. Lamentablemente, el número de ejemplares de la raza se redujo durante la Segunda Guerra Mundial, cuando muchos Akitas fueron sacrificados por los militares, así como también fueron devorados por sus dueños debido a la falta de alimentos durante los años de guerra.

En 1931, el Akita fue declarado perro nacional de Japón y se realizaron nuevos esfuerzos para recuperar el número de ejemplares de la raza. En 1934 se estableció un estándar para garantizar la pureza de la raza. Sólo se aceptan cuatro colores de pelaje según el estricto estándar establecido por las asociaciones.

Una de las principales entusiastas de la raza fue Helen Keller, autora, humanitaria y conferenciante, que se cree que fue la primera persona que llevó a los Akitas a Estados Unidos en 1937.

Criadores de Akita inu

Perro sorprendido

Whoops! Lo sentimos mucho

En estos momentos no tenemos criadores

Carácter del Akita inu

Estos grandes perros forman fuertes vínculos con sus dueños y familias, pero conservan un lado independiente en su naturaleza, son un poco tercos y reservados con los extraños. Por ello, es necesario manejarlos con mano firme pero suave. El adiestramiento de un Akita Inu es esencial, ya que si se les permite, asumirán el papel de dominantes simplemente por el hecho de que está en su naturaleza. Por esta razón es que no es una raza para cualquier tipo de persona.

Son conocidos por ser perros extremadamente limpios y, a veces, pueden ser bastante felinos en sus hábitos de limpieza, se suelen lavar la cara con las patas.

Por su tamaño no son la mejor opción para las familias con niños pequeños, son más adecuados para los hogares con niños mayores y que, por lo tanto, saben cómo comportarse con un perro tan grande.

Curiosidades del Akita inu

  • Los akitas tienen los dedos de los pies palmeados, lo que les ayuda a caminar por la nieve con más facilidad.

  • Adoran el clima frío y disfrutan jugando en la nieve.

  • Son el perro nacional de Japón y se les considera un "tesoro nacional".

  • Cuando los bebés nacen en Japón, las familias reciben una pequeña estatua con la imagen de un Akita, que se cree que traerá una larga vida, felicidad y salud al niño.

  • A los akitas japoneses les gusta mantenerse limpios y se lavan como los gatos.

Nombres para Akita inu

Nieve, Jade, Hiro, Snow, Hana

Los Akita inu de nuestros criadores

Perro sorprendido

Whoops! Lo sentimos mucho

En estos momentos no hay perros de esta raza