Akita americano
Esperanza de vida
10 - 12 años
Peso
Macho 45 - 60 kg
Hembra 45 - 60 kg
Altura
Macho 45 - 60 kg
Hembra 45 - 60 kg
Pelo
corto,largo
Grupo
Perros tipo Spitz y tipo primitivo
Apodos
Akita,American Akita
Índice
El Akita americano es una raza que se originó a partir de los akita japoneses, es conocido por ser un perro inteligente, afectuoso y reservado. No son perros tímidos ni agresivos, pero defenderán a sus familias sin pensárselo dos veces, ya que son excelentes perros guardianes por naturaleza.
Es un perro de aspecto impresionante, valiente y muy leal. Necesita ser bien socializado y entrenado desde una edad temprana por lo que no es la mejor opción para los que tienen un perro por primera vez, pero se lleva muy bien con las personas que saben cómo manejarlo y gestionarlo.
Características del Akita americano
TAMAÑO
NECESIDAD DE EJERCICIO
FÁCIL DE ENTRENAR
BUENO CON LOS NIÑOS
AMABILIDAD CON OTRAS MASCOTAS
SALUD DE LA RAZA
CONSTE DE MANTERNER
INTELIGENCIA
TOLERANCIA A ESTAR SOLO
¿Por qué tener un Akita americano?
PROS
El Akita es un perro extremadamente leal y protector de su familia.
Son excelentes perros guardianes.
Sólo ladran cuando es necesario.
Son perros divertidos por naturaleza.
Son muy felices en un entorno hogareño.
Les gusta mantenerse limpios, como a los gatos.
CONS
Los Akitas tienen un gran instinto de presa.
Mudan mucho pelo, sobre todo en primavera y otoño.
Son independientes y a veces testarudos, por lo que son difíciles de adiestrar. Deben ser bien educados y socializados desde una edad temprana.
No son la mejor opción para los que tienen un perro por primera vez.
Cachorros en venta de Akita americano
Whoops! Lo sentimos mucho
En estos momentos no tenemos camadas de cachorros disponibles
Origen e historia del Akita americano
Originalmente, la historia del Akita Americano era la misma que la del Akita japonés. Sus orígenes remontan desde 1603, cuando se los utilizaba como perros de pelea. Provenientes de la región Akita, se los llamaba “Matagi Akitas”. A partir de 1868, se comenzó a cruzar la raza con Tosa y Mastiffs, razón por la cual el tamaño de la raza aumentó, pero los rasgos de los perros tipo Spitz, desaparecieron.
Durante la segunda guerra mundial (1939-1945), se utilizaba la piel de los perros para confeccionar ropa militar. La policía ordenó que se capturara todos los perros menos los pastores alemanes, para realizar tareas militares. Fue entonces cuando unos aficionados cruzaron sus perros con pastores alemanes para intentar esquivar la ley. Al finalizar la segunda guerra mundial, el número de Akitas se había peligrosamente reducido y habían quedado 3 formas diferentes de akitas: 1) Matagi Akitas 2) Akitas perros de pelea 3) Akitas/Pastores alemanes. Durante el procedimiento de restauración de la raza un gran número de Akitas que presentaban rasgos característicos de la influencia del Mastiff o Pastores alemanes, fueron llevados a EEUU por militares americanos. Éstos encantaron a los criadores en EEUU y la raza fue desarrollándose gracias al aumento progresivo del número de criadores y su popularidad. El club americano del Akita fue creado en 1956. Así es como los Akitas en EEUU se convirtieron en perros muy diferentes de los encontrados en Japón. Se desarrollaron bajo una forma única cuyo tipo y características siguieron sin cambios desde 1955. La situación es sensiblemente diferente en Japón donde el Akita fue cruzado con Matagi Akitas para volver a construir el antiguo tipo de la raza pura.
Hoy en día y hasta que no se realice una modificación en la ley, el akita americano es considerado raza PPP en España. Motivo por el cual se debe contar con licencia para su tenencia legal, además de seguro de responsabilidad civil y utilizar siempre bozal y correa en espacios públicos.
Criadores de Akita americano
Whoops! Lo sentimos mucho
En estos momentos no tenemos criadores
Carácter del Akita americano
Los Akitas son perros muy inteligentes y aprenden rápidamente. Tienen un carácter independiente y fuerte, lo que significa que no son la mejor elección para dueños primerizos y necesitan ser socializados desde temprana edad. Han sido criados para proteger, por lo que ese rasgo está arraigado en sus genes, lo que significa que tienen una actitud reservada frente a los desconocidos y se debe tener mucho cuidado al presentar un perro a la gente y con cualquiera que visite el hogar. Los Akitas son muy perceptivos y reconocen fácilmente a las personas cuyas intenciones no son bienvenidas sin necesidad de ser adiestrados para ello.
A pesar de ser perros robustos y fuertes, son sensibles, por lo que se benefician del adiestramiento con refuerzo positivo y no responden bien a un manejo brusco. Los Akita forman un vínculo muy fuerte con su dueño, en casa será un perro dócil, distante y calmado. Además, tiene afinidad y paciencia en el contacto con los niños y también son muy buenos con las personas mayores.
Curiosidades del Akita americano
Tienen dedos palmeados que ayudan a los Akitas a distribuir su peso de forma más uniforme cuando caminan sobre la nieve.
Los akitas resisten muy bien el frío gracias a su pelaje y su constitución.
Se cree que Helen Keller fue la primera persona que introdujo el akita en Estados Unidos en 1937 y describió esta raza como mansa y digna de confianza.
Nombres para Akita americano
Iko, Lobo, Apolo, Ash
Los Akita americano de nuestros criadores
Whoops! Lo sentimos mucho
En estos momentos no hay perros de esta raza